Del doctor Fulgencio Severino a Atallah y Lama: no habrá mejoras si no hay aumento del gasto público en salud

Del doctor Fulgencio Severino a Atallah y Lama: no habrá mejoras si no hay aumento del gasto público en salud

Santo Domingo. – Para mejorar los indicadores de salud en la República Dominicana es necesario “aumentar el gasto público en salud, poner fin al sistema de privatización impuesto desde el 2001 y mejorar las condiciones socio económica de la población dominicana”.

Esas conclusiones fueron externadas este lunes por el excandidato presidencial del Partido Patria para Todos y cardiólogo, Fulgencio Severino, en respuesta al ministro de Salud, Víctor Elías Atallah, y al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.

“La pobreza afectando la mayoría de la población, 30 % de personas con ingresos inferior a 16 mil pesos mensuales y 10 % inferior a 10 mil pesos al mes y el 50 % de la familia con ingresos inferior al costo de la canasta básica, crean las condiciones ambientales, económicas y sociales para que esa población presente morbilidad alta y severa”, sostuvo el galeno en un documento de prensa remitido a este diario.

El doctor Severino indicó que se debe agregar que la privatización y la baja inversión en salud hace depender servicios caros en particular medicamentos del gasto de bolsillo, el cual representa más de 100 mil millones de pesos al año.

“Lo peor es que una gran parte de la población al carecer de recursos económicos suficientes para acceder a servicios de salud por lo que no puede tratar las patologías crónicas que padece de manera adecuada. Es una quimera pensar en mejorar los indicadores de salud sin mejorar los indicadores sociales y económicos, pues los determinantes sociales y económicos son los más importantes factores asociados a morbimortalidad por todas las causas”, sostuvo.

Mejoras
El galeno precisó que sin mejorar los servicios públicos de salud y “para esto es necesario una mayor inversión en salud, es imposible enfrentar las altas cargas de enfermedades y a tiempo que afectan la población dominicana”.

“Si en verdad el gobierno que reducir los indicadores negativos de salud debe empezar por garantizar medicamentos para enfermedades crónicas, infecciosas y materno infantiles de forma ambulatoria a toda la población y de manera especial al régimen subsidiado y que la seguridad social garantice la cobertura completa en medicamentos al régimen contributivo”.

Severino, indicó que también debe el gobierno y el sector empresarial deben mejorar los salarios, crear empleos formales y mejorar los ingresos y las condiciones en la zona rural y suburbana para que las condiciones de vida de esa población mejoren y reducir la morbilidad y las condiciones biológicas para enfrentar cualquier enfermedad.

Por La Redacción
eXtradigital.com.do

Fuente:

extradigital.com.do

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *